Energía en movimiento – Parashá Beshalaj
3 cosas que podemos aprender de la Parashá Beshalaj
3 cosas que podemos aprender de la Parashá Beshalaj
"Díganle al justo que le irá bien, pues gozará del fruto de sus acciones" [Isaías 3:10]
Hoy no hay templo y por otra parte el Rey David escribió "Tú no te deleitas en los sacrificios ni te complacen los holocaustos; de lo contrario, te los ofrecería" [Salmo 51:16], entonces ¿Qué podemos ofrendar?
En los versículos comprendidos entre Exodo 1:15-21 hay una enseñanza muy especial. Generalmente analizamos la prueba, la decisión y la consecuencia de eventos que le ocurrieron a los Patriarcas y/o matriarcas pero en esta ocasión quisiéramos darle la oportunidad a Shifrá y Puah, las dos parteras que asistían en el parto a las mujeres hebreas cuando el pueblo se encontraba esclavizado en Egipto
La parasha Koraj narra la manera en que este hombre, acompañado de muchos líderes de renombre se atrevió a sublevarse contra Moshé y el Midrash, Rashi, etc nos permiten conocer varios detalles de las razones del motín, pero en esta oportunidad quisiéramos resaltar la reacción de Moshé.
Más allá de recibir consejos, la lección de esta parashá está en aplicarlos y en ser sabios para buscarlos en la persona adecuada y a su vez tener el discernimiento para determinar si en últimas provienen del Eterno o no
El pacto de paz con Pinjás no fue perfecto, pero ¿por qué?
En los primeros versículos de la parashá Vayesheb encontramos una de las enseñanzas más importantes y tal vez una de las cosas más difíciles de trabajar: el hablar mal
"Y dijo: «Hagamos al ser humano a nuestra imagen y semejanza." [Genesis 1:26a]
Vamos a estudiar cómo es que el Amor entre hermanos es lo que permite que esta historia, así como la de nuestra vida, termine bien.